Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Musica folklorica de panama

Musica folklorica de panama
Índice
  1. Artistas musicales panameños
    1. Tradiciones panameñas
    2. Danzas tradicionales en Panamá
    3. Música Tamborito

Artistas musicales panameños

Panamá siempre ha sido un crisol de varias culturas, que han dotado al país de maravillosas tradiciones musicales. Originalmente, los grupos indígenas crearon sus instrumentos acústicos utilizando partes de plantas y conchas de distintos animales. Más tarde, los conquistadores españoles trajeron su influencia del Viejo Mundo. Los afrocaribeños también contribuyeron a la diversidad de Panamá cuando llegaron para la construcción del Canal de Panamá. Estos y otros pequeños grupos dieron origen a lo que hoy es uno de los patrimonios folclóricos más atractivos de Latinoamérica.Esta cena alegórica y espectáculo le entretendrá con música acústica tradicional interpretada por músicos locales. Los bailarines (incluidas las mujeres que llevan la singular "pollera") exhiben vestidos de algodón hechos a mano complementados con preciosas joyas para el cuerpo y la cabeza. El atuendo típico de los hombres es relativamente sencillo; sin embargo, sus sombreros están finamente confeccionados a mano por excelentes artesanos que pasan semanas creando una sola pieza, y sus camisas de algodón lucen botones de oro o perlas. Siéntese, relájese y disfrute de un impresionante viaje por la historia panameña acompañado de una excelente cocina local.

Tradiciones panameñas

Por la noche será recibido en el vestíbulo de su hotel y trasladado a un restaurante panameño. Aquí tendrá la oportunidad de degustar la comida panameña, a base de maíz, plátano macho, yuca, pescado, tamal, sancocho (sopa de pollo panameña), cerdo, marisco, ternera y mucho más. Tras la cena, disfrutará de un espectáculo folclórico en el que podrá contemplar a los diversos bailarines nacionales con sus elegantes atuendos. Algunas de las danzas que presenciará son la Punta, el Travesado y los Diablos Sucios, y se interpretan con música en directo con instrumentos panameños.

  Musica de folklore ecuatoriano

Danzas tradicionales en Panamá

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Música de Panamá" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (agosto de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

Con esta herencia, Panamá tiene una historia musical rica y diversa, e importantes contribuciones a la cumbia, la saloma, el pasillo, el punto, el tamborito, la mejorana, el bolero, el jazz, la salsa, el reggae, el calipso, el rock y otros géneros musicales.

La saloma y la mejorana presentan un estilo vocal característico que, según se dice, procede de los sevillanos. Los instrumentos autóctonos más importantes utilizados para tocar estas músicas son la mejoranera, una guitarra de cinco cuerdas que acompaña las canciones llamadas mejoranas, así como los torrentes, y el rabel, un violín de tres cuerdas utilizado para tocar cumbias, puntos y pasillos en las provincias centrales de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

  Diferencia entre musica folklorica y popular

Estrechamente emparentada con su prima colombiana más conocida, la cumbia panameña, especialmente los estilos amanojá y atravesao, son populares en el país. Otra música importante es el punto y los bailes de salón como el pasillo, la danza y la contradanza. Durante los siglos XIX y XX, la música de pasillo fue muy popular.

Música Tamborito

¿Qué blog cultural no está completo sin un post musical? Tengo que decir que intentar meter toda mi música panameña favorita en una entrada es un poco desalentador. Puede que tenga que escribir una segunda entrega para todas las grandes melodías que no caben en este post.

Empecemos con la música más tradicional... el tamborito. Tamborito significa literalmente "tambor pequeño" y suele estar protagonizado por mujeres (llamadas empollerada) que bailan con vestidos tradicionales llamados polleras y hombres (llamados montuno) que bailan con sombreros tradicionales. En este vídeo también se oyen salomas, el estilo de grito/canto que se desarrolló en el campo cuando los vecinos se comunicaban gritándose de colina a colina. Mi parte favorita de este vídeo es el bailarín de la derecha, que desliza rápidamente los pies hacia delante y hacia atrás calzando unas sandalias tradicionales de cuero llamadas cutarras.

  Generos de musica folklorica

Siguiendo con la música más tradicional de Panamá, el típico o pindín es uno de los géneros musicales más populares; las emisoras de radio y los taxis reproducen éxitos de típico sin parar hasta que cada palabra queda grabada en el cerebro. Uno de los intérpretes más apreciados es Ulpiano Vergara. Esta música se caracteriza por una buena ración de acordeón y las letras suelen contar una historia de amor perdido, amor encontrado, o amores traidores... ya te haces una idea. Por ejemplo, "Corazón Malvado" de Ulpiano:

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad