Frases de folklore mexicano

Citas mexicanas
"De colores" es una canción popular tradicional en español muy conocida en todo el mundo hispanohablante[1], muy utilizada en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad y comunidades afines como el Gran Banquete, Vuelo de Crisálida, Tres Días, Caminata a Emaús y Pastoral Penitenciaria Kairos.
Aunque la canción se asocia con el folclore mexicano, no se sabe con certeza cuándo y dónde se originó.[3][4] Se cree que ha estado en circulación en todo el continente americano desde el siglo XVI, con melodías traídas de España durante la época colonial.[5][6] Algunas letras modernas son ampliamente entendidas como creadas por un grupo de participantes de Cursillos en Mallorca, España, después de uno de los primeros retiros de Cursillos en la década de 1940.[7][8]
Hoy en día, además de ser utilizada como himno no oficial del Movimiento Campesino y como canción inspiradora en los Cursillos de Cristiandad, la canción se enseña a menudo en las escuelas de los Estados Unidos -desde la escuela primaria hasta los colegios comunitarios- como ejemplo de una canción popular mexicana común[9][10][11] Aparece con frecuencia en colecciones de canciones infantiles.
Citas mitología griega
Si eres fan de Tolkien, conocerás una versión ligeramente diferente de este dicho de "El Señor de los Anillos". Ambas versiones advierten de que las apariencias engañan, pero ésta hace hincapié en que parecer brillante no significa que una cosa tenga valor real. En su lugar, podría ser oro de los tontos.
Es una advertencia directa de que una decisión imprudente puede destruir el trabajo de años, así que es mejor ser precavido. Gastar dinero es más fácil que ganarlo, así que toma decisiones sabias si quieres conservar tu riqueza y tu reputación.
Los dichos y refranes mexicanos se cuelan a menudo en el lenguaje cotidiano, sobre todo en forma de argot. Expresiones comunes que podrían no tener sentido traducidas literalmente dan color al español mexicano.
Si estás en el punto de tu viaje de aprendizaje de idiomas en el que quieres añadir algunos refranes auténticos a tu arsenal de vocabulario, puede que también quieras echar un vistazo a estas palabras y expresiones del argot mexicano:
Los vídeos tienen subtítulos interactivos y la posibilidad de guardar cualquier palabra como ficha para que puedas ver en qué otros contextos la utilizan los hablantes nativos. También puedes buscar palabras y frases en el diccionario contextual de vídeos para ver más vídeos en los que aparecen.
Refranes mexicanos divertidos
"El futuro, pensaba, no podía predecirse, y la sombra de las cosas no podía adivinarse. Pensar lo contrario era absurdo. Pero aquella mañana eran jóvenes y podían aferrarse a la esperanza. La esperanza de que el mundo podría rehacerse, más amable y más dulce".
"Había tristeza en ella, por supuesto, pero tampoco deseaba resquebrajarse como porcelana fina. No podía marchitarse. En el mundo de los vivos, uno debe vivir. ¿Y no era ese su deseo? Vivir. Vivir de verdad".
"Ella quería ser querida. Tal vez esto explicaba las fiestas, la risa cristalina, el pelo bien peinado, la sonrisa ensayada. Pensaba que los hombres como su padre podían ser severos y los hombres podían ser fríos como Virgilio, pero las mujeres necesitaban gustar o tendrían problemas. Una mujer que no cae bien es una zorra, y una zorra apenas puede hacer nada: todas las vías están cerradas para ella".
"El matrimonio difícilmente podía ser como los apasionados romances que uno leía en los libros. Le parecía, de hecho, un mal negocio. Los hombres se mostraban solícitos y educados cuando cortejaban a una mujer, invitándola a fiestas y enviándole flores, pero una vez casados, las flores se marchitaban."
Jerga mexicana
Los refranes mexicanos, conocidos originalmente como Refranes o Dichos, son una parte importante de la cultura tradicional mexicana. Consisten en citas, palabras y adivinanzas que a menudo riman entre sí, encerrando algo de verdad en ellas. Utilizados a menudo en el léxico cotidiano de una familia mexicana, los refranes tienen un significado más profundo. La gente a menudo ha confundido el verdadero significado de los refranes al intentar traducir su significado literal. Sin embargo, éste no es el caso. Para entender un refrán, es importante relacionar las palabras con algún contexto, y recuerda: hagas lo que hagas... ¡no los tomes al pie de la letra!
Si tuviéramos que traducir este refrán mexicano palabra por palabra, diría "una astilla del viejo brock". Esto, por supuesto, no tiene mucho sentido como frase que se dice a diario. Sin embargo, su verdadero significado es similar al que todos hemos dicho alguna vez: "De tal palo, tal astilla". Esta cita no siempre se refiere necesariamente a un hijo que se parece a su padre. También puede utilizarse al comparar a otros miembros de la familia.