Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Instrumentos del folklore canario

Instrumentos del folklore canario
Índice
  1. ESPAÑA Música local en el Roque de las Bodegas, Tenerife
  2. ¿Cuáles son los instrumentos musicales de Canarias?
  3. ¿Cuál es la mitología de las Islas Canarias?
    1. Timple canario
    2. Baile Tradicional Canario - Dia de Canarias dia
    3. IDENTIDADES ft. Irene Álvarez - flamenco & folk canario

ESPAÑA Música local en el Roque de las Bodegas, Tenerife

La música folclórica es la música tradicional de las Islas Canarias. El principal instrumento musical de la música folclórica es el timple, un instrumento de estilo ukelele que posiblemente introdujeron en las islas los esclavos bereberes enviados por los invasores europeos a principios del siglo XV para trabajar en el campo. El timple ha viajado mucho y se ha incorporado al repertorio musical de Cuba y otros países latinoamericanos. En las fiestas tradicionales, el instrumento acompañará bailes como la isa y la folía y, si tiene suerte, el tajaraste, el único baile que se dice que ha sido transmitido por los guanches.Lucha Canaria

El español, o más exactamente, el castellano, es la lengua oficial de Canarias, y sólo sobreviven topónimos guanches (los habitantes originarios de Lanzarote). Sin embargo, el acento y el dialecto son similares a los de Latinoamérica.Religión

El catolicismo romano se implantó muy pronto en las islas, y aunque la fe religiosa de muchos canarios puede ser dudosa, la Iglesia sigue desempeñando un papel importante en la vida de la gente. La mayoría de los canarios están bautizados y celebran bodas y funerales por la Iglesia, aunque menos del 50% acude regularmente a la misa dominical.Páginas relacionadasFestivales de LanzaroteMás información

  Instrumentos musicales populares y folklóricos

¿Cuáles son los instrumentos musicales de Canarias?

Instrumentos y danzas tradicionales

Canarias cuenta con numerosos instrumentos propios, como las chácaras, el pito herreño, el tambor de La Gomera, el tambor de El Hierro y, por supuesto, el rey de los instrumentos canarios: el timple.

¿Cuál es la mitología de las Islas Canarias?

Los antiguos suponían que eran vestigios del mundo perdido de la Atlántida. Se creía que cuando esta legendaria civilización se hundió en el océano Atlántico dejó atrás las Canarias, un archipiélago de siete islas grandes y varias más pequeñas.

Timple canario

Las chácaras son un instrumento de percusión canario similar a las castañuelas, pero de mayor tamaño y que puede ser de madera o hueso. Se tocan juntas para conseguir el sonido típico del folclore canario y se utilizan, sobre todo, en las islas de La Gomera y El Hierro.

Aunque no hay fuentes que documenten su existencia antes de la conquista del Archipiélago, se cree que las chácaras proceden de un instrumento utilizado por los aborígenes canarios, probablemente fabricado con otros materiales y de forma más rudimentaria, como piedras o conchas marinas. Por tanto, la teoría más segura es que proceden del norte de África, como es el caso del tambor canario.

Algunos musicólogos afirman que el folclore canario surge de la mezcla de una serie de tradiciones musicales diferenciadas. En primer lugar, se basa en la música de raíz aborigen. A ello se añade la influencia de la cultura musical peninsular. Posteriormente, se producen aportaciones de la música caribeña, traída por los emigrantes canarios en su regreso a las islas.

  Instrumentos del folklore mexicano

Baile Tradicional Canario - Dia de Canarias dia

El timple canario es un pequeño instrumento de cuerda (apenas 60 centímetros). Aunque la gran mayoría tiene cinco cuerdas, en algunas zonas de Tenerife se pueden encontrar timples de cuatro cuerdas. Su presencia es muy habitual en los grupos folclóricos canarios.

Las partes del timple son la caja (donde se encuentran el puente inferior, la caja de resonancia y la boca), el mástil (donde se encuentran el diapasón y los trastes) y el clavijero (donde se encuentran la caja de resonancia y las clavijas).

El origen del timple no está claro, aunque todo parece indicar que es europeo (sin descartar influencias africanas). Su relación con otros tipos de guitarras pequeñas de distintos países es evidente, como el cavaquinho portugués, el ukelele hawaiano, el cuatro venezolano y el charango boliviano.

Las vihuelas y guitarras renacentistas y barrocas fueron llevadas por los europeos a las Islas Canarias y Sudamérica, donde adoptaron diferentes formas. En el siglo XVIII, varios manuales para aprender a tocar la guitarra, como los escritos por Pablo Minguet en 1752 y Andrés del Soto en 1760, ya hacían referencia a un instrumento llamado tiple, nombre que con el tiempo se convertiría en timple.

  Instrumentos folkloricos de estados unidos

IDENTIDADES ft. Irene Álvarez - flamenco & folk canario

A lo largo de la historia, la música folclórica canaria ha conseguido alegrar los corazones de todos los habitantes de las islas. De hecho, sus orígenes se remontan a la época de los indígenas canarios, lo que la convierte en una seña de identidad única de las islas. Hoy en día, esta música sigue animando fiestas y romerías gracias a instrumentos tradicionales únicos, como éstos:

Las chácaras son instrumentos de percusión de madera o hueso que forman parte del folclore de las islas. Similar a las castañuelas pero de mayor tamaño, este instrumento es muy popular en la cultura canaria. De hecho, existe una tradición que dice que cuando el artesano entrega la chácara a su dueño, éste puede bautizarla. Los artesanos no siempre eligen el mismo tipo de madera. Pueden tomarla de árboles que se encuentran en las islas, como el brezo arbóreo o la Persea indica, o experimentar con otras maderas no autóctonas, como la caoba o la morera.

La chácara tiene un agujero en el interior, y su forma es similar a la de una fruta deshuesada. La chácara más pequeña de la pareja se coloca en la mano derecha. Su sonido más agudo se utiliza para hacer un ruido de traqueteo. La mano izquierda marca el ritmo con la chácara de sonido más grave.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad