Festival internacional folklore burgos

Qué ver en Burgos
Curso: Utilizaremos la metodología de la educación no formal. Entender la motivación de la importancia detrás de ciertas habilidades de RRHH a través de juegos y pruebas lúdicas y la metodología general de la ENF. A veces se ofrece una pequeña introducción, otras veces sorprendemos a los participantes poniéndoles en situaciones y dejándoles reflexionar después. Lo importante es "poner en práctica" la habilidad para comprender y sentir sus efectos y su importancia. A continuación, se evalúa y analiza teóricamente lo ocurrido. El objetivo final es consolidar la comprensión de determinadas habilidades, que ayuden a los participantes a manejarse en entornos de voluntariado.
TallinTallin es la capital de Estonia. Es una de las ciudades más antiguas del norte de Europa. Su pintoresco casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se ha ganado el corazón de innumerables visitantes. Como el propio país, Tallin es una ciudad de contrastes. Pasar de un ultramoderno distrito de negocios a las ventosas calles adoquinadas de una ciudad medieval lleva sólo 5 minutos. Pedalee 10 minutos desde una antigua fábrica soviética reconvertida en paraíso hipster y se encontrará en una tranquila playa. Venga a descubrir las infinitas facetas de Tallin y sorpréndase con sus habilidades. ViljandiViljandi es una ciudad bohemia con un encanto especial. Está llena de ambiente histórico, ya que recibió privilegios municipales en 1283. La ciudad está rodeada de una naturaleza impresionante, incluido el lago Viljandi, situado en un profundo valle primigenio. Pequeña en número pero grande en espíritu, la ciudad presume de una ajetreada cultura hanseática, que invita cada año a eventos tradicionales como el festival internacional de música FOLK de Viljandi y los días hanseáticos. Venga a ver cómo es realmente una pequeña ciudad estonia: ¿qué tesoros ocultos podría descubrir?
¿Vale la pena visitar Burgos?
Este concurso está abierto a tendencias que abarcan líneas de trabajo desde Graham, Limón o Cunningham hasta el neoclasicismo actual, pasando por estilos, por ejemplo, como Forsythe o Killyan, así como los códigos de movimiento presentes en la Danza Urbana y todas sus manifestaciones que confluyen en el denominado Hip-Hop Escénico, aunando en definitiva Danza Contemporánea y Urbana, obras a concurso donde prima la calidad en la innovación, dominio y composición del movimiento y aquellas que aún se encuentran en fase experimental como las denominadas nuevas tendencias. En definitiva, este concurso agrupa estilos, tendencias y volúmenes de composición coreográfica independientemente de su estética interpretativa.
Tendrán preferencia aquellas obras creadas expresamente para el concurso, es decir, que supongan un estreno absoluto. Esta selección se realizará a través del material fílmico enviado por los participantes.
Las obras no deberán exceder los 10 minutos, aquellas que superen estos límites serán descalificadas. Está abierto a obras con un solo bailarín, dúos o grupos indistintamente, el número máximo de bailarines por coreografía será de 8. El concurso se desarrollará en 2 días, compitiendo 8 coreografías cada día. El tercer día (gala de clausura y entrega de premios) sólo bailarán las coreografías designadas por el jurado con el fin de validar sus puntuaciones y/o comparaciones con el resto de obras a concurso.
Festival de Bangui
La Fundación Catedral VIII Centenario - Burgos 2021 llevará a Belorado, Castrojeriz, Sasamón y San Juan de Ortega la primera edición del Festival Internacional de Folklore en el Camino 2022 entre el 1 y el 4 de agosto. Cada uno de estos pueblos situados en la ruta jacobea disfrutará, de forma gratuita, de las actuaciones de la Compañía Boliviana de Danzas Acuarela, el Conjunto Universitario de la Universidad Estatal de Tiflis (Georgia) y el Grupo Cultural Netos de Bandim (Guinea-Bissau).
Esta muestra de danzas tradicionales de tres continentes forma parte del programa 'Verano en Ruta', patrocinado por la Diputación de Burgos, y comenzará el lunes 1 de agosto a las 20.30 horas en Belorado. Al día siguiente, siempre a la misma hora, se desplazará a San Juan de Ortega, para viajar el miércoles 3 a Sasamón y cerrar la gira en Castrojeriz el jueves 4.
Burgos, España
Julia de Burgos Cultural Arts Center DancersJulia de Burgos Cultural Arts Center DancersCleveland International Folk Festival26 de junio de 2011 El Julia de Burgos Cultural Arts Center es un pedazo de Puerto Rico en Cleveland. Le invita a unirse y disfrutar de su programa de artes culturales, asistir a su desfile anual de Puerto Rico y Latino Fest y participar en sus actividades culturales y educativas. Se dedica a preservar y compartir las tradiciones puertorriqueñas y caribeñas a través de la enseñanza y la práctica de las artes visuales, escénicas y literarias. Su visión es crear un centro de artes culturales dinámico y autosuficiente que muestre la riqueza de la cultura puertorriqueña y caribeña.
Si siempre ha querido ir al Caribe, o a la hermosa isla de Puerto Rico, pero su tiempo no le permite subirse a un avión, sumérjase en lo que el Centro Cultural de Artes Julia de Burgos le ofrece en esta representación. Los bailarines le proporcionarán una experiencia de primera mano de las ricas tradiciones de Puerto Rico, y gente amable dispuesta a compartir "el sabor boricua".