Festival folklore burgos 2022

Qué ver en Burgos
Impresionante representación teatral de la Pasión de Cristo que atrae a miles de visitantes cada Semana Santa. Con una larga tradición y una impresionante puesta en escena, una visita obligada para los amantes del teatro y la cultura.
Sumérjase en la época medieval en la bella ciudad de Montblanc. Disfrute de emocionantes espectáculos de caballeros y danzas medievales, pruebe deliciosos manjares en el mercado de artesanía y maravíllese ante los monumentos históricos.
Durante una semana, la ciudad se transforma en una auténtica fiesta con música, bailes y buena comida. Los visitantes disfrutan del ambiente, se visten con trajes tradicionales, degustan la gastronomía típica y bailan sevillanas toda la noche. No pierda la oportunidad de vivir la magia de la Feria de Sevilla.
Lugares para visitar cerca de burgos
Babieca Folk está organizado por una entidad sin ánimo de lucro, con el objetivo de hacer accesibles las actividades culturales a todos los públicos. Desde su primera edición, el festival ha acercado conciertos y talleres a colectivos que de otra forma no podrían disfrutarlos.
Todos los años, los músicos participantes en el festival han ofrecido conciertos gratuitos en residencias de ancianos, la cárcel local y la sala infantil del hospital. Esta iniciativa se organiza en colaboración con la Fundación Caja de Burgos y la Fundación "la Caixa".
En la edición 2022 del festival, nos asociamos con ARANSBUR (Asociación de Familias de Personas Sordas) para celebrar un acto especial en el Museo de la Evolución Humana. Un cuentacuentos presentó los valores que definen a la asociación, seguido de una conferencia sobre "El mundo celta" con interpretación en lengua de signos. Como colofón, un trío irlandés ofreció un concierto, al que pudieron acceder personas con audífonos e implantes cocleares a través de un bucle de inducción de audio.
Burgos turismo
La Fundación Catedral VIII Centenario - Burgos 2021 llevará a Belorado, Castrojeriz, Sasamón y San Juan de Ortega la primera edición del Festival Internacional de Folklore en el Camino 2022 entre el 1 y el 4 de agosto. Cada uno de estos pueblos situados en la ruta jacobea disfrutará, de forma gratuita, de las actuaciones de la Compañía Boliviana de Danzas Acuarela, el Conjunto Universitario de la Universidad Estatal de Tiflis (Georgia) y el Grupo Cultural Netos de Bandim (Guinea-Bissau).
Esta muestra de danzas tradicionales de tres continentes forma parte del programa 'Verano en Ruta', patrocinado por la Diputación de Burgos, y comenzará el lunes 1 de agosto a las 20.30 horas en Belorado. Al día siguiente, siempre a la misma hora, se desplazará a San Juan de Ortega, para viajar el miércoles 3 a Sasamón y cerrar la gira en Castrojeriz el jueves 4.
Festival Gamet
Si visita esta isla, sentirá que en las máscaras expuestas en las tiendas, en las joyas y en el sonido de los instrumentos tradicionales, un alma ha llegado hasta nosotros desde tiempos lejanos. No se puede vivir Cerdeña sin vivir sus tradiciones y fiestas, escuchar sus canciones y degustar su gastronomía. No se puede vivir Cerdeña sin conocer sus historias y escuchar el sonido de los pasos de las figuras que desfilan por las calles. No hay Cerdeña sin sus eventos que reviven el pasado y hablan del presente.
La Cámara de Comercio de Sassari lo sabe bien. Por eso creó el proyecto Salude & Trigu para promover los acontecimientos más importantes y fascinantes del norte de Cerdeña. De este modo, los visitantes de la isla pueden conocer una tierra mágica que sabe cómo hacerse querer.
Aquí se encontrará inmerso en la cultura y el folclore de los pueblos y ciudades del norte de la isla. Allí donde el pasado nunca ha pasado del todo, y el presente añade su energía a un patrimonio ya de por sí enorme.