Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Danzas folkloricas de mexico

Danzas folkloricas de mexico
Índice
  1. Baile del sombrero mexicano
    1. México baile salsa
    2. Estilos de danza española
    3. Cultura de México

Baile del sombrero mexicano

El estado de Michoacán está situado en la región del Pacífico Sudoccidental. Su nombre procede del náhuatl: "Lugar de Pescadores", en referencia a quienes faenan en el lago de Pátzcuaro. En la época prehispánica, la zona fue sede del Imperio Purhépecha, que rivalizaba con el Imperio Azteca a la llegada de los españoles.

La bella capital, Morelia (originalmente llamada Valladolid bajo el dominio español, pero rebautizada en honor al héroe de la Independencia José Mª Morelos, natural de la ciudad), es un centro cultural con importantes atracciones turísticas.

Los puhrépechas (también conocidos como "tarascos"), el grupo descendiente moderno del imperio precolombino que dominaba la tierra, es una cultura mestiza que ha sabido conservar muchos vestigios de su gloria pasada. Su lengua, algunos aspectos de su modus vivendi (a día de hoy suelen ser pescadores y agricultores) y su cocina han permanecido casi inalterados desde el siglo XIV. Sin embargo, la cultura también ha adoptado muchos elementos de origen español, como la vestimenta de las mujeres, hoy llamadas "guares"; la instrumentación de su música, interpretada íntegramente por orquestas o bandas de viento1; y la inclusión del cortejo en sustitución de las danzas rituales que implican en algunos casos el zapateado.

  Botas de danza folklorica

México baile salsa

México no sólo tiene hermosos paisajes y gente estupenda, también posee una cultura increíblemente vibrante. Podría decirse que no hay nada que muestre mejor la cultura única del país que los muchos estilos de baile mexicanos que existen.

Chinelos es un baile de disfraces muy popular en el estado de Morelos. Tanto es así que se ha convertido en un símbolo del estado. A pesar de esta reputación, Chinelos es originario del sur de la Ciudad de México.

Se trata de una comedia satírica en forma de baile. Se trata de burlarse de los colonizadores españoles que intentaron (y fracasaron) suprimir las formas de danza indígenas hace mucho tiempo. Por aquel entonces, durante los carnavales, la gente podía llevar máscaras y hacer cosas que normalmente no se aceptan. Así es como Chinelos tuvo la oportunidad de florecer hasta hoy.

En Chinelos, los bailarines se disfrazan con trajes y máscaras. De ahí viene el nombre de esta danza. Se dice que la palabra "Chineros" procede del náhuatl que significa "disfrazado" ("zineloquie"). Normalmente, los bailarines imitan la forma en que los españoles se visten. También llevan máscaras de piel clara y barba.

Estilos de danza española

Los vastos estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y ambas Baja Californias (Norte y Sur), conforman la frontera de México con Estados Unidos. Un poco más al sur de estos estados, sin embargo, los estados de Durango, Sinaloa y el noreste de San Luis Potosí también forman parte del norte geográfico de México. Esta región semidesértica no fue objeto de las primeras expediciones españolas debido a su precario clima, con escasas o nulas precipitaciones. El interés llegó más tarde debido a la riqueza metalúrgica de la mayor parte de la región. Aquí se fundaron importantes ciudades:

  Danzas folkloricas de estados unidos

El Norte ostenta otro título importante, es la frontera inmediata con EE.UU. Las ciudades fronterizas son un activo económico de primer orden para sus estados, y representan los puertos de entrada al país.De Este a Oeste:

Aparte de su implicación política, la frontera es también un poderoso crisol cultural, ya que gentes de todo México y Centroamérica vienen a quedarse aquí temporalmente para tener la oportunidad de cruzar a Estados Unidos.

Cultura de México

En México tenemos diferentes culturas, tradiciones, idiomas y hasta diferentes bailes tradicionales y folklóricos mexicanos que representan a cada estado de la República Mexicana que nacieron para representar a los mexicanos. En ocasiones hemos visto estos bailes tradicionales de México en festivales como el 15 de septiembre, 20 de noviembre o algún otro evento cívico y festividades; y claro, los conocedores ya saben que me refiero a los "Bailes Típicos de México" y es que en el país existen un sinnúmero de escuelas, academias y ballets donde se dedican a practicar diferentes bailes regionales para presentarlos en el escenario.

  Ejemplos de danza folklorica

En cada traje, el peinado, las trenzas o flores que se colocan en la cabeza, los accesorios, y en general la forma de interpretar estos bailes mexicanos se han conservado a través de varias generaciones de orgullosos mexicanos. Sí, ¡eso es México!

Y bueno, para los que no saben mucho sobre los bailes folklóricos de México, no se preocupen, sigan leyendo para conocer su vestimenta, trajes y algunos de los bailes tradicionales mexicanos más reconocidos internacionalmente. ¿Te imaginas hasta dónde llega nuestra cultura?

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad