Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Cuadro nacional de danza folklorica de honduras

Cuadro nacional de danza folklorica de honduras
Índice
  1. Música en Honduras
    1. Música y danza de Honduras
    2. Comida tradicional de Honduras
    3. Alimentos nacionales de Honduras

Música en Honduras

El PADAYANI, también llamado PADENI, es una danza folclórica tradicional y un arte ritual de las regiones centrales del estado indio de Kerala. Como danza ceremonial con máscaras, es un antiguo ritual que se realiza en los templos de Bhagavati. Se baila en honor de Bhadrakali, la diosa de la destrucción. Padayani, que significa "fila de guerreros", es una forma de arte que mezcla música, danza, teatro, sátira, máscaras faciales y pinturas. Forma parte del culto a Bhadrakali y se escenifica en los templos dedicados a la diosa desde mediados de diciembre hasta mediados de mayo. El Padayani se considera un vestigio de las formas de culto dravídicas que existían antes de la llegada del brahmanismo. Los instrumentos de percusión utilizados en Padayani son patayani thappu, chenda, para y kumbham.

El PAJARO CAMPANA es una danza folclórica de Paraguay inspirada en el canto de un pájaro del mismo nombre, el pájaro campana, endémico de los bosques de esta región. Los pasos y la vestimenta utilizados en la danza se inspiran en los movimientos y colores del pájaro. Las mujeres visten de blanco, el color predominante del pájaro, con un encaje con los colores de la bandera paraguaya. Los hombres también visten de blanco, con un cinturón con los colores de Paraguay y un sombrero de paja. La danza también es conocida en los países vecinos.

Música y danza de Honduras

En 1821, tras siglos de dominio español, Honduras obtuvo su independencia, pasando a formar parte del Primer Imperio Mexicano hasta 1823, cuando pasó a formar parte de las Provincias Unidas de Centroamérica. Una figura clave en la Independencia de Honduras fue Agustín de Iturbe, general y político que estableció un tratado para una Monarquía Constitucional para la "Nueva España" (los actuales México, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica), con la advertencia de que el rey de España, Fernando VII, se trasladaría a México para gobernar la tierra. Aunque con ello no se declaraba directamente la independencia, se allanaba el camino para la creación de un nuevo gobierno independiente.

  Faldas de ensayo para danza folklorica

Al darse cuenta de que España había perdido el control de sus colonias, firmaron el Tratado de Córdoba, el 24 de agosto de 1821, en Córdoba, Veracruz, México, reconociendo la independencia del Imperio Mexicano. Las colonias centroamericanas siguieron el ejemplo y los representantes de las colonias más influyentes firmaron sus respectivas declaraciones de independencia el 15 de septiembre de 1821.

Todas las ciudades y pueblos de Honduras celebran el Día de la Independencia con desfiles, princesas, marchas de tambores y bailes folclóricos. Muchas de las Instituciones de Educación Secundaria del país desfilan en un gran espectáculo festivo, ya que es una tradición que se celebra todos los años. Los desfiles del Día de la Independencia de Honduras atraen a miles y miles de personas cada año. Esta tradición se remonta al siglo XIX.

Comida tradicional de Honduras

Fundado en La Esperanza en 2008, El Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca es una compañía de danza folklórica de Honduras. Con sede en La Esperanza, en las tierras altas y el aire fresco de los indígenas lencas, esta compañía de danza presenta bailes y trajes que celebran la cultura tradicional de Honduras.

  Tipos de danza folklorica

Vídeo: La danza indígena Arranca Terrones de Nueva Esperanza es emblemática de Intibucá y El Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca. Esta producción incorpora instrumentos musicales indígenas con bailarines vestidos con el traje criollo de Las Chilcas, Choluteca. (Producción de Nahun Escoto en colaboración con el Ballet Folklórico de Honduras Oro Lenca).

Oro Lenca fue fundado por Johann Seren Castillo en 2008. Nuestro objetivo es celebrar nuestra cultura, sin distinción de religión, política o linaje. Lo más importante es pensar en la paz y la amistad entre los pueblos de Honduras y el mundo.

Cada año, Lenca acoge con orgullo el festival folclórico nacional, El Grande de Grandes dedicado a la memoria del folclorista Rafael Manzanares Aguilar, una gran competición folclórica que atrae a grupos de baile de todo el país.

Alimentos nacionales de Honduras

International Music Resources ofrece una serie de recursos en línea y físicos tanto de libre acceso como ofrecidos por la George F. DeVine Music Library. La información incluida en estas guías puede servir como punto de partida para el estudio y la investigación de

Se han identificado seis grupos indígenas separados de la cultura mayoritaria mestiza; cada grupo ha conservado elementos de la cultura indígena en diversos grados. Las cifras de población más recientes siguen siendo una estimación (1950) de 80.000 lencas semiaculturados en cuatro departamentos del suroeste. El bumbum, utilizado en diversos contextos, es el nombre onomatopéyico del arco musical largo conocido por los mestizos como caramba. Las maracas, flautas de bambú con tres y cuatro agujeros para los dedos, y los tambores acompañan la danza durante las festividades anuales. Las flautas bra-tara se utilizan en la ceremonia funeraria del sikro. Tienen un metro de longitud y cuatro orificios situados hacia el extremo distal para producir un tono grave. Otra flauta, la liban, es una flauta globular de tres agujeros fabricada con una pinza de cangrejo y cera de abeja. Un tambor de fricción, traducido como llamador del tigre, consiste en una gran calabaza hueca sobre la que se extiende una piel de cabra. Al tirar de una cuerda de crin de caballo a través de un pequeño orificio en la piel se produce un fuerte sonido de registro grave que se utiliza para ahuyentar a los animales salvajes durante la caza.

  Pasos de danza folklórica
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad