Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Folklore de castilla la mancha

Folklore de castilla la mancha
Índice
  1. Danza folclórica tradicional manchega: Seguidilla de Huebras
    1. Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore
    2. ALBACARA. Folklore Castilla La Mancha. La Calesa.
    3. RAICES URDEÑAS NAVIDAD 3

Danza folclórica tradicional manchega: Seguidilla de Huebras

Don Quijote de la Mancha es el libro más traducido después de la Biblia. ¿Qué ocurre en esta región? Una tierra, no sólo capaz de producir semejante hito de la Historia del arte, sino también de ser la cuna de uno de los cineastas que han marcado una época.

Nuestro viaje sigue los pasos de estos dos increíbles creativos en algunos de los lugares más significativos de sus vidas y sus inspiraciones. Aterrizar en Madrid nos permite comenzar en el "Madrid de la Movida", en los lugares emblemáticos que, en los años 80, crearon el caldo de cultivo para los irreverentes comienzos de Almodóvar. El Palentino es uno de los muchos bares referentes de la época de la Movida en el centro de la ciudad.

Después, dormiremos en tierras valencianas. La música de "cant d'estil" y otros estilos tradicionales nos arrullarán, para culminar en Paterna, donde las casas cueva nos sumergirán en el universo de "Dolor y Gloria", la última película de Almodóvar.

No se sorprenderá si le digo que en Castilla-La Mancha se come de maravilla: ocurre en toda España. La calidad de los ingredientes hace que sea bastante fácil hacer una exquisitez de cualquier plato. Entonces, ¿cuáles son las recetas típicas de Castilla-La Mancha? Sólo algunos ejemplos:

  Folklore tipico de castilla y leon

Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore

Nuestra comunidad ha sufrido profundos cambios en todos los campos en los últimos 50 años. La industrialización de la zona denominada "Corredor del Henares" supuso un fuerte cambio en la población: muchos pueblos se abandonaron y la gente se agrupó en torno a Guadalajara capital y pueblos como Azuqueca. Las nuevas generaciones son más urbanas que rurales y la ciudad impone nuevas tendencias: la televisión y la radio llegaron a las casas y con ellas, nuevas músicas llegadas de fuera y bailes desconocidos. La población de los pueblos envejecía. Los emigrantes volvían a sus pueblos sólo en vacaciones o fines de semana, y la brecha entre los que se iban y los que se quedaban se hacía cada vez más profunda.

Por otra parte, la mecanización de la agricultura, los cambios en los cultivos tradicionales y, por tanto, en la siembra y la cosecha, o el abandono de las labores del campo, afectaron también a las celebraciones tradicionales (a menudo de la mano de las celebraciones religiosas).

En los últimos años, el interés por la conservación del patrimonio cultural se ha extendido a nuevos ámbitos antes no contemplados, y además de la arquitectura y la pintura se estudian y conservan la música y las danzas tradicionales.

  Folklore plaza de castilla

ALBACARA. Folklore Castilla La Mancha. La Calesa.

Castilla y León es la comunidad autónoma española situada en el centro norte de la península ibérica (España y Portugal). Paco DÍEZ es una de las voces más fuertes en el mundo de la música folk de esta región castellana. Además, es un artista que está haciendo un esfuerzo personal asombroso para apoyar la música tradicional de su zona, pero también de varios otros lugares. En agosto de 2011, tuvimos la oportunidad de conocerle personalmente, y de recibir inolvidables lecciones de los conocimientos de Paco, materializados también en su magnífica Aula-Museo-Auditorio.

Paco comenzó su carrera en la música folk en 1975 tocando principalmente ritmos tradicionales de su región natal, Castilla y León, comunidad autónoma española, que comprende 9 provincias y que tiene fronteras con Portugal, y las comunidades vecinas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. Durante sus primeros años, también tuvo la oportunidad de aprender e investigar sobre las tradiciones musicales de la región del norte de Castilla, mientras trabajaba con otra figura importante de esta parte de España:

  Folklore de castilla la mancha

RAICES URDEÑAS NAVIDAD 3

Atrevida, sobrecogedora y rebosante de hermosa vida, Andalucía es el corazón palpitante del sublime sur de España. Un ritmo conmovedor que aviva el espíritu y agita los sentidos, la región canta una canción de luz ardiente y sombras bochornosas, colores brillantes y contrastes marcados. La identidad andaluza, un robusto allegro de alegría inquebrantable, hunde sus raíces en una síntesis cultural de siglos, desde los antiguos íberos, romanos y visigodos, hasta los moros del norte de África y los monarcas de Castilla. Es una tierra mística donde las tradiciones folclóricas se guardan cerca del corazón de los fieles, donde las costumbres rurales se celebran con fervor festivo en las calles de las ciudades, donde un terreno montañoso implacable ha acunado a la civilización y el caprichoso mar ha guiado a los cautelosos exploradores de vuelta a casa. Desde los deslumbrantes alcázares de los reyes moros hasta las altísimas catedrales de la corona castellana, y desde la deliciosa serenidad de un pueblo en lo alto de una colina al mediodía hasta el romanticismo de un florecimiento artesanal, Andalucía es una luminosa danza a través del tiempo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad