Canciones de folklore canario

Amazigh de Canarias - Guanche Bereber por Almogaren
El folclore canario tiene evidentes influencias peninsulares (españolas y portuguesas), aunque también ha encontrado inspiración en Sudamérica, con la que tantos lazos le unen, y también bebe de su propia historia y vivencias autóctonas. Donde más claramente se aprecian estas raíces autóctonas es en algunos aires de islas como El Hierro y La Gomera.
El instrumento musical autóctono por excelencia es el timple, una especie de pequeña guitarra de cuatro o cinco cuerdas -depende de la isla de la que proceda- que tiene un sonido extraordinario y un enorme potencial como instrumento solista en manos de expertos como Totoyo Millares y José Manuel Aldana.
Baile folclórico tradicional canario: Folía de Tenerife
Un "electrizante" encuentro de cuerdasEl cuarteto holandés de cuerda jazz-folk North Sea String Quartet y el guitarrista-compositor canario Javier Infante presentan "Electric Amazigh", una vibrante y singular colaboración en la que convergen sonidos acústicos y eléctricos.
A través de ocho fascinantes piezas escritas por Javier Infante, se entremezclan influencias de la música norteafricana (bereberes/amaziganos), canciones sefardíes y jazz contemporáneo. Asimismo, el cuarteto holandés impulsa el carácter rítmico de estas canciones a través de su fuerza rítmica y sus innovadores sonidos de percusión. A veces, ¡parece que hay un batería en la sala! Los vastos solos de guitarra eléctrica y cuerda dan lugar a un fuerte espíritu creativo y experimental, intercalando bellas melodías con poderosos pasajes rítmicos.Javier Infante, nacido en Gran Canaria, ha publicado numerosos discos como líder, colíder y acompañante, y su trabajo Solo Session ha sido nominado a Mejor Álbum de Jazz en los Premios de la Música Independiente Española. Con varias giras por todo el mundo a sus espaldas, su música está influenciada por el folclore canario, el flamenco, la improvisación libre, la tradición africana, el jazz y la música clásica europea.
Gran Canaria - Danza tradicional y música en directo
El baile comienza en el sitio durante varios compases. Cuando se indica la media vuelta, los hombres la hacen por fuera y las mujeres por dentro, para después bailar otra serie de compases con la pareja contraria.
Cuando el mandador indique la vuelta completa, el hombre girará a la izquierda y avanzará por el exterior del coro, y al mismo tiempo, la mujer girará a su izquierda y, haciendo un giro, avanzará por el interior, hasta quedar con la nueva pareja.
Si buscas una guía digital que te ayude a aprovechar al máximo tu viaje a Tenerife, nuestra guía Qué ver en Tenerife en 4 días está creada para que conozcas todo lo imprescindible y más en tu viaje.
Lied canario
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Música de las Islas Canarias" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
La música de las Islas Canarias refleja su herencia cultural. Antiguamente, las islas estaban habitadas por los guanches, emparentados con los bereberes, que se mezclaron con los españoles, que viven actualmente en las islas. Es popular una variante de la jota, así como la música latina, que ha dejado su impronta en forma de timple.
De todas ellas, las Isas, una variante local de la Jota, son las más conocidas y características de las Islas Canarias. Son músicas graciosas, con mucha variación entre islas. En algunos lugares, un capitán dirige el baile y organiza a otros en cadena a medida que la danza se hace más y más compleja.